lunes, 11 de abril de 2016

resolución de problemas



La capacidad de resolver problemas es la eficacia y agilidad para dar soluciones a problemas detectados, emprendiendo las acciones correctoras necesarias con sentido común, sentido del coste e iniciativa.

Esta cualidad supone tomar acción de manera preactiva, ante las dificultades sin pérdida de tiempo y atendiendo a las soluciones que marca el sentido común, pensando en las repercusiones que pueden tener en un plazo más amplio.

Los pasos a seguir para solucionar problemas son: definir el problema, buscar alternativas de solución, valorar las consecuencias positivas y negativas de cada alternativa, elegir la más conveniente e implantar.
Otras competencias que actúan paralelamente son la creatividad, la búsqueda de información, toma de decisiones, trabajo en equipo, flexibilidad.
NIVEL DE CONSECUCIÓN DE COMPETENCIAS
(NIVEL MEDIO)
® Capacidad de identificar problemas, reconocer información significativa y buscar las posibles causas.
CONDUCTAS ESPECÍFICAS
 Analizar la información inusual y no periódica.
® Escuchar a las personas antes de tomar decisiones.
® Aplicar el sentido común y tratar de dar explicaciones sencillas pero completas a los problemas complejos.
® Organizar el problema en sub problemas de forma que se haga más manejable y fácil de entender.
® Mantener los problemas dentro de control.
® Definir el problema especificando los procesos y aspectos relevantes que están influyendo en la aparición y mantenimiento del problema.













No hay comentarios.:

Publicar un comentario